Estoicismo store

Tienda estoica > Frases estoicismo

Frases espartanas para la vida

Contenido

Vuelve con tu escudo o sobre él. – Dicho espartano

Esta frase captura la esencia del espíritu espartano, una cultura conocida por su valentía, disciplina y dedicación. Esparta, una de las ciudades-estado más prominentes de la antigua Grecia, se destacaba por su formación militar rigurosa y sus valores de lealtad y coraje.
Esta frase captura la esencia del espíritu espartano, una cultura conocida por su valentía, disciplina y dedicación. Esparta, una de las ciudades-estado más prominentes de la antigua Grecia, se destacaba por su formación militar rigurosa y sus valores de lealtad y coraje.

MEJORES CITAS ESPARTANAS

Mientras Filipo II de Macedonia conquistaba las ciudades-estado griegas a su izquierda y derecha, Esparta se quedó sola. Filipo había obtenido una victoria aplastante y Esparta estaba relativamente débil y sin murallas. Filipo envió un mensaje a los espartanos: «Si invado Esparta, seréis destruidos y nunca volveréis a levantaros». Los espartanos respondieron con una sola palabra: «Si». Filipo decidió finalmente eludir Esparta, pues era una región pobre por la que no merecía la pena luchar. Ni Filipo ni Alejandro atacaron a los espartanos durante su reinado.

Cuando alguien les preguntó por qué desaprobaban a los que perdían el escudo pero no hacían lo mismo con los que perdían el casco o la coraza, se dice que el rey espartano Demarato (510 – 491) respondió: «Porque llevaban esta última para su propia protección, pero el escudo para el bien común de todo el pueblo.»

  • Plutarco

…No temas a la multitud de los hombres, no corras presa del pánico,

sino que cada uno lleve su escudo directamente a los combatientes que tiene delante,

Piensa que su propia vida es detestable, y estima a los espíritus oscuros de la muerte tanto como al brillo del sol».

  • Tyrtaeus

Jerjes le escribió: «Es posible que si no luchas contra Dios, sino que te pones de mi lado, puedas llegar a ser el único gobernante de Grecia». Pero él replicó: «Si tuvieras la menor idea de las cosas nobles de la vida, te abstendrías de codiciar la propiedad ajena; pero para mí es mejor morir por Grecia que ser el único gobernante del pueblo de mi nación.»

Cuando Jerjes volvió a escribirle: «Levanta las armas», él respondió: «Ven y tómalas».

  • Plutarco sobre Leónidas

Heródoto cuenta que, poco antes de la batalla de las Termópilas, un guerrero espartano llamado Dienekis se enteró de que los arqueros persas podían borrar el sol con sus flechas. Él respondió: «Muy bien, entonces libraremos nuestra batalla a la sombra».

«Era muy natural que [las mujeres espartanas] pensaran y hablaran como lo habría hecho Gorgo, la esposa de Leónidas, cuando una mujer extraña le dijo, según parece, que las mujeres de Lacedaemonia eran las únicas mujeres del mundo que podían gobernar a los hombres. ‘Con razón’, dijo, ‘pues somos las únicas mujeres que engendramos hombres'».

  • Plutarco

Un anciano que caminaba por la Olimpiada en busca de un asiento fue abucheado por la multitud hasta que llegó a los asientos espartanos, tras lo cual todos los espartanos más jóvenes que él, y algunos mayores, se levantaron y le ofrecieron sus asientos. La multitud aplaudió, y el anciano, suspirando, se volvió hacia ellos y les dijo: «Todos los griegos saben lo que es justo, pero sólo los espartanos lo saben.»

Un hombre aprende a luchar atreviéndose primero a realizar acciones poderosas, no allí donde las balas no pueden llegar cuando va armado con un escudo, sino acercándose al combate cuerpo a cuerpo, infligiendo una herida con su larga lanza o espada y quitando la vida al enemigo, poniendo su pie junto a otro pie, con su escudo contra su escudo, con su corona contra su corona, con su yelmo contra su yelmo y con su pecho contra su pecho, inmerso en la acción – ¡que luche hombre contra hombre, sosteniendo firmemente en la mano la empuñadura de su espada o de su lanza!

  • Tyrtaios

‘Levantaos, guerreros, poneos uno al lado del otro, con los pies firmemente plantados y arraigados como robles en la tierra. ‘ ‘…Aprende a amar la sombra tan negra como la tinta de la muerte, como la luz del alba. Aquí está el valor, el mayor bien de la humanidad, aquí está el premio más noble que un joven puede ganar.

  • Tirteo

Los espartanos son iguales a todos los hombres cuando luchan como individuos; cuando luchan como colectivo, son superiores a todos los demás hombres.

  • Damaratus

Vias, emboscado por Ificrates, el general ateniense, y preguntado por sus soldados qué debía hacer, respondió: «¿Qué sino salvar vuestras vidas y dejarme morir en la batalla?»

Los muros de Esparta eran sus jóvenes, y sus fronteras las puntas de sus lanzas».

  • Rey Agesilao

Cuando el hombre le preguntó por qué los espartanos utilizaban cuchillos cuerpo a cuerpo en la guerra, Atalcidas respondió: «Porque luchamos cerca del enemigo».

Para los espartanos, no eran las murallas ni los magníficos edificios públicos los que hacían una ciudad, sino sus propias ideas. Esparta era esencialmente una ciudad de la mente y el corazón. Y existía en su forma más pura en la marcha disciplinada de una columna de hoplitas camino de la guerra».

  • Bettany Hughes

«Como guerrero de Esparta, vuelves con tu escudo o sobre él».

  • Plutarco

Cuando le preguntaron cuál era la mayor ventaja que Licurgo ofrecía a su compatriota, el rey Agesilao respondió: «El desprecio del placer».

En respuesta a unos ciudadanos que querían saber: «¿Cómo podemos repeler una invasión de enemigos?», respondió: «Si seguís siendo pobres y ninguno de vosotros quiere ser más importante que otro».

  • Plutarco sobre Licurgo

Cuando preguntaron a Anaxandro, hijo de Eurístrato, por qué los espartanos no acumulaban dinero en el tesoro, respondió: «Para que no se corrompieran los que iban a ser sus administradores.»

Cuando permitió a los ciudadanos participar sólo en deportes en los que no se levantaba la mano, alguien preguntó por qué. Respondió: «Para que ninguno de los ciudadanos se acostumbrara a perder en medio de una dura lucha».

  • Plutarco a Licurgo

Cuando le preguntaron cómo gobernar con seguridad sin la protección de un guardaespaldas, Agasicles respondió: «Si gobiernas a tus súbditos como los padres gobiernan a sus hijos».

Cuando su hermano Telclo le dijo que los ciudadanos no le trataban como trataban al rey (aunque eran de la misma familia), sino con mucho menos cuidado, replicó: «La razón es que vosotros no sabéis someteros a la injusticia, mientras que yo sí.»

Cuando uno de los ancianos en su vejez le dijo a AGI que veía que las buenas costumbres antiguas estaban perdiendo su utilidad y que se estaban introduciendo otras malas prácticas, que por lo tanto todo iba hacia atrás en Esparta, AGI dijo con humor: «Cuando yo era niño, mi padre me dijo que todo estaba patas arriba en su casa; y mi padre me dijo que su padre le había dicho lo mismo cuando él era niño; así que uno no debe sorprenderse de que las condiciones sean peores después de lo que eran, sino más bien preguntarse si están mejorando o siguen más o menos igual. «

Conclusión

«Quien tiene miedo de la muerte ha perdido toda la alegría de la vida.» – Dicho espartano

El coraje es una virtud central en la filosofía espartana. Este dicho nos recuerda que el miedo a la muerte puede robar la alegría de vivir plenamente. Enfrentar nuestros temores con valentía nos permite vivir con mayor libertad y propósito, valorando cada momento sin ser prisioneros del miedo.

«El sudor más que la sangre.» – Dicho espartano

El énfasis espartano en la disciplina y la preparación es fundamental para superar desafíos. Esta frase subraya la importancia de esforzarnos en la preparación y la práctica, reconociendo que el esfuerzo constante en tiempos de paz prepara el terreno para la victoria en tiempos de dificultad.

«La educación es el escudo del espartano.» – Dicho espartano

La educación en Esparta era vista como una armadura para enfrentar la vida. Valorar el aprendizaje y el crecimiento personal nos brinda herramientas para navegar los desafíos con sabiduría y fuerza. Cultivar el conocimiento nos fortalece y nos prepara para enfrentar cualquier adversidad con una mente afilada y una voluntad firme.

«El mayor enemigo es la complacencia.» – Dicho espartano

La complacencia es un obstáculo que nos debilita y nos hace vulnerables. Esta frase nos recuerda que debemos mantenernos vigilantes y evitar caer en la autocomplacencia. Perseverar en nuestros esfuerzos y no conformarnos nos lleva a un crecimiento continuo y a una vida llena de logros significativos.

«No preguntes cuántos son, sino dónde están.» – Dicho espartano

La actitud espartana hacia los desafíos es afrontarlos con determinación, sin importar su magnitud. Esta frase nos inspira a enfrentar nuestros problemas directamente, con el valor de abordar cada obstáculo sin retroceder. Adoptar una postura audaz y decisiva frente a la adversidad nos permite conquistar nuestros miedos y avanzar con fuerza.

Las frases espartanas son un testimonio del valor, la disciplina y la resiliencia que definían a esta antigua civilización. Integrar estas enseñanzas en nuestra vida diaria nos impulsa a vivir con coraje y a enfrentar los desafíos con una voluntad inquebrantable. Al inspirarnos en estos principios, podemos cultivar una vida de mayor fortaleza, integridad y determinación frente a cualquier adversidad que se nos presente.

Preguntas frecuentes

Una de las frases más representativas de los espartanos es: “Vuelve con tu escudo, o sobre él”. Esta frase se dirigía a los guerreros antes de la batalla, destacando la expectativa de regresar victorioso o de sacrificarse por la patria, en lugar de rendirse o huir.
La frase más famosa de los espartanos es: “Molon labe” (μολὼν λαβέ), que significa “Ven y tómalo”. Esta respuesta fue dada por el rey Leónidas en la Batalla de las Termópilas cuando los persas exigieron que los espartanos entregaran sus armas, simbolizando la determinación y la valentía espartana.
Las frases espartanas nos enseñan la importancia del honor, la disciplina y el coraje. Los espartanos valoraban la lealtad a la comunidad y la resistencia frente a la adversidad, proporcionando lecciones sobre cómo afrontar los desafíos con firmeza y determinación.
Entre las frases célebres de los espartanos se encuentran: “El sudor ahorra sangre” y “Un ejército espartano no se pregunta cuántos son los enemigos, sino dónde están”. Estas citas reflejan su enfoque en el entrenamiento riguroso y la preparación constante, así como su audaz espíritu combativo.